Las dificultades en la marcha de un AM (adulto mayor).
Las dificultades en la marcha de un adulto mayor son visuales para el observador. Notamos un ritmo lento y corto de los pasos e incoordinación entre ellos. Falta de equilibrio e intolerancia a mantenerse parado y la tendencia de irse atrás o adelante.
Algunos de ellos manifiestan temor a caerse y dolor de rodillas entre otros.
Mencionaré
algunas razones médicas: Osteoartrosis, Parkinson, Demencia, alguna lesión neurológica como un Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), Secuela de un
Accidente Cerebro Vascular. En fin las razones son múltiples y los
grados de dificultad son diversos. Para ello es muy importante la evaluación médica.
Para atenuar la situación, existen ayudas que facilitan la deambulación y el bipedismo ( apoyo de ambas piernas en el suelo). Las asistencias van desde fármacos a los apoyos mecánicos como: bastones simples, bastón de 4 patitas y/o con abrazadera de antebrazo. Silla de ruedas en casos complicados, andador con o sin ruedas, con asiento y canastilla para llevar objetos. Para actividades de higiene la silla de bañarse, etc....La web nos ofrece muchas referencias.....Lo más importante es que cada caso requiere evaluación del especialista para dar al paciente lo que necesita.
¿CÓMO AYUDARLOS? ¿CUÁL ES LA CLAVE?
Como
decirle a mí padre,que no será el mismo. Que usará hoy un
bastón
y más adelante usará una
silla de ruedas ....Perooo como asistirlo,ayudarlo y que hacer para que la
carga sea menos pesada. Sobretodo cuando el AM es conciente,
extraña sus actividades y por ende y necesita
continuar con su vida...
En
casa tengo a mi padre con un dolor de rodilla (controlado parcialmente)
que no le permite caminar y últimamente después de tres caídas
felizmente sin consecuencias...descubrimos que la rodilla no responde a su
peso...Hoy con moral baja y sintiéndose un gran perdedor usó el bastón en
forma continua durante todo el día........... cuando sintió alivio lo
dejo....
@psicóloga.pattyro
A pasado algún tiempo...
Ahora mí padre usa bastón,en casa se
moviliza sin el. Al salir no lo deja y sube las escaleras con su nuevo compañero y al darse cuenta lo deja a
media escalera.....
La osteoartrosis persevera le
molestan aún las rodillas.
Nos dijeron que su corazón es grande y de
espesor, originando que una de sus venas principales tenga un pobre espacio,se agite y
canse. No es posible operación. Sí químicos para atenuar el dolor y
controlar las molestias cardiovasculares.
Mí mamá, es cosa serie camina poquito pero
es un ratoncito que va por todo lado, ella necesita andador urgente, paso la
etapa del bastón (Tiene uno lindo guardado hace más de 5 años) y la necesidad hizo que utilizara un andador con ruedas delanteras que se acostumbró milagrosamente.
@psicóloga.pattyro
10 de Marzo del 2021
Mi papá falleció casi tres años. Antes de ello paso del bastón a una silla con asiento y cuatro ruedas que manejaba en casa y fuera de ella. La necesidad ayudó a que aceptara las ayudas mecánicas .Noté que la falta de actividad originó pérdida del equilibrio.
Personalmente pienso que No existe receta para que los ancianos acepten la minusvalía. Depende de la forma de crianza, cultura, personalidad y sobretodo de su lucidez mental.
Mí mamá si que es un caso, las ganas de vivir y de no aceptar su condición la llevan a caminar. Lo hace pocos metros . Ella se mantiene generalmente sentadita en un sofá especial que logramos comprar. Es eléctrico y se levanta de atrás para ayudarla a pararse , en otras oportunidades logramos que se heche o que sólo levante los pies. Realmente una maravilla .
@psicóloga.pattyro