Sugerencias en el Hogar


                                                                                                            22 de Febrero 2023



Y AHORA..... CON EL COVID EN GRAN DISMINUCION  QUE PASA CON NUESTROS ABUELITOS?


                                                                                                                  Don Alfredo

El Covid -19 a disminuido en mí país Perú. Pero  lamentablemente después del estrés  que originó, fallecimientos y duelos  no resueltos. Llegaron las huelgas y los grandes malentendidos políticos . Que afectan a toda la ciudadanía , entre ellos los adultos mayores.  Que en mi consulta a domicilio se han evidenciado  inseguridad y preocupación por el bienestar de nietos e hijos entre otros.  

Los preocupados se caracterizan :

- Ver  noticias durante todo el día.
- Escuchar programas políticos.
- Estar pendiente de la información de Tick Tock  a hora real ( la información no siempre es real). 
- Leer más de un  periódico.
- En casa, se habla de la situación política con miembros de la familia.

Cabe mencionar que algunos pacientes no han vuelto a salir desde que se decreto la inmovilización  ( por tener enfermedades prevalentes que podrían complicarse de contaminarse con el Covid-19) o por inseguridad ciudadana. Algunos encontraron su zona de confort en casa  e incomodos/ inseguros  a mi presencia. Debo decir que me toco también llegar al domicilio y ni permiten ingresar. 

Sugerencias 

- Disminuir la información  y ofrecer actividades recreativas como paseos, juegos de mesa, caminatas, promover las visitas y convocar a la familia.
- Evitar la conversación de temas políticos a fin de no atizar la emoción  negativa que provocan.
- Si el AM insiste, pues bien explicar la condición política de manera realista, así como también indicarle que insistir en tener mayor información, lo único que hace es afectar su salud mental.  


                                                                                                             @psicóloga.pattyro 
                                                                                                                      




                                                                                                                         28 de Marzo del 2021         

            Mí Kuky


Conviviendo con un Adulto Mayor en Tiempos de Covid 19 : 
Sugerencias

     Que complicado son estos tiempos para los que vivimos con adultos mayores.  El sólo pensar que el virus acecha me agobia. Sabemos que a mayor edad, mayor es la posibilidad de enfermar gravemente.
Así que el hecho de pensar que mís chicas ( mamá y mí nana)  puedan complicar su salud me aterroriza. Se que el Covid es muy cruel con aquellos que tienen enfermedades crónicas. En casa  vivo luchando contra la Hipertensión, Asma Bronquial,  Artrosis severa, etc. Cuando pienso en el Covid en casa visualizo Fiebre, Dolores Corporales, Tos, Cama clínica, Balones de oxigeno, Caos familiar, Hospitalización, Problemas económicos, Temor a que algún miembro de la familia se contamine, Muerte, Culpa. 🙈🙉🙊 Ufff!!

Hasta hoy en casa estas son mis medidas  que espero  les sirva  :

1. No visitas
2. Los alimentos y artículos de primera necesidad que llegan a casa son todos desinfectados generalmente con Amonio Cuaternario antes de  ocupar su lugar.
3. Quien sale de casa  ( personas que viven con nosotros) debe ser desinfectado :Pies y  manos.
4.  Las cuidadoras al ingresar a casa  (al regresar de su hogar), se les toma la temperatura y son desinfectadas en la puerta de casa en donde tengo dos botellas : alcohol / Amonio y un tapete para secarse los pies que se lava diario con lejia y detergente.  La señoritas cuidadoras se bañan antes de atender e ingresar a la habitación de mí mamá. 
5. Uso de guantes  para alguna atención como por ejemplo cortar uñas, echarle  crema en piernas o manos, entre otros y tapaboca permanente.
6. En algunos casos en que fué necesario la toma de  muestra de sangre por algún análisis solicitado por el médico. El ingreso a casa fué muy estricto por el laboratorio (Epp, tapaboca, careta, zapatos y bincha ) de igual manera se dió cuando ingreso el médico a control y durante su vacunación. Olvidaba ellas se ponen también su doble mascarilla y en la habitación se abre ventanas y sólo se queda una sola persona con la visita médica.
7. Después que salen de casa las personas extrañas, se hecha nuevamente Amonio Cuaternario esperamos minutos y luego barremos. 

 Este protocolo es el que  tenemos en  cuenta en mí  casa, Si ustedes ponen en práctica otros que no considero les agradeceré me los hagan conocer.    

                                                   Día de la Vacuna         


    
@psicóloga.pattyro  



22 de Febrero del 2021


LOS CAMBIOS EN EL HOGAR


      Para aquellos que convivimos con ancianos es conocido que la abuela y o abuelo no gustan de cambios físicos a su alrededor o de su persona.  Escuchamos ¡no quiere renovar la pintura de  las paredes! , ¡No desea cambiar los muebles apolillados! , ¡Usa los mismos zapatos, vestido o chompa desgastados por el tiempo !,  ¡ No quiere cambiar de sitio los objetos!
Otra situación observada es el cambio de domicilio  y cuidadora, la pérdida de algún objeto  personal o familiar. El duelo de un ser querido que fractura las costumbres y la forma de vida. 

    ¿Es necesario hacer cambios físicos? Considero que sí .Un lugar limpio y ordenado hace la convivencia agradable. Sin embargo este objetivo dependerá ampliamente del paciente.

Sugerencias:

a. Proponer los cambios al AM y no ejecutarlos abruptamente.
b. Participación activa en el proceso de remodelación o compra.
c. No descartar las cosas fácilmente. Justificar la razón de retirarlos.
d. Buscar un sitio especial para guardar lo que ya no estará en uso.
e. Respetar los objetos y pensar en la carga afectiva que representa.
f. Es importante justificar adecuadamente el cambio de domicilio o cuidadora. En el primer caso consideremos visitas previas. El reemplazo de la  cuidadora podría ser  progresivo. Para ello  debe asegurarse  que conoce las costumbres de su paciente  Ej. Días de baño, hora de paseos, gustos de alimentación.
g. Trasladarse / cambio de domicilio. Depende la situación y la persona.
h. Los cambios de costumbres ,deben ser progresivos.  
h. El duelo . Necesita una revisión especial. 

* Son algunas ideas....
@psicóloga.pattyro  




20 de Octubre 2019






  

 Espero sea de utilidad.


@psicóloga.pattyro  

Sugerencias en el Hogar

Saludos

  Queridos Lectores                   He tenido  la oportunidad sin proponerlo de observar  y vivir con mis padres y mí nana  el deterioro q...