"Enfermedades Crónicas"

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.la enfermedad crónica son aquellas de larga duración, generalmente de desarrollo lento. Entre ellas tenemos: las enfermedades cardíacas, infartos, cáncer, enfermedades respiratorias, diabetes. Las cuales son enfermedades de muerte en el mundo.

                                   Recuperado de:  http://www.who.int/topics/chronic_diseases/es/



LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS EN EL ADULTO MAYOR

Entrevista : Dr Waldo Cárdenas Berrocal   
      


Médico Integral - Mg. Salud Pública – UMSM
Programa de Atención Domicilia – Lima - Perú


Doctor Cárdenas, Los cuidadores constantemente se muestran preocupados por la persona que cuidan, pues al igual que un niño nos sorprenden constantemente con eventualidades de salud y con enfermedades que no siempre se entienden.
De acuerdo a su experiencia ¿Cuáles son las enfermedades que rondan a un Adulto Mayor y que características encontramos a su alrededor?
Generalmente encontramos enfermedades que conocemos como crónicas:


Hipertensión Arterial

Diabetes tipo II

Osteoartrosis

Demencia 

Déjame aclarar, que las características de la población del Perú, no difieren mucho del resto del mundo, nuestros pacientes como otros en la faz del universo son pluripatologicos, sufren de polifarmacia y tienen exclusión social en su mayoría.
¿Cómo médico cuál es su objetivo?

Mi función y las de otros médicos que asisten a pacientes Adultos Mayores, es mejorar la calidad de vida. Controlando las enfermedades con fármacos que dispone el sistema de Salud. Apoyándose en otros profesionales como:
Los especialistas en: Neurología, Psiquiatría, Traumatología, Rehabilitación, Endocrinología, Urología, etc. Así como de otros profesionales no menos importantes: Enfermeras, Psicólogos, Asistentas Sociales y Tecnólogos médicos.

¿Cuáles son las sugerencias que ofrece usted al cuidador ?

En primer lugar seguir las pautas que indiquen los profesionales de salud.
Recomendaciones Generales:

Pacientes con:
Hipertensión Arterial : Control periódico de la presión arterial.

Diabetes: Control de la glicemia.

Oseartrosis – Parkinson: Mantenerse en Movimiento, a través de la Rehabilitación: Física, Cognitiva y del Lenguaje.

Demencia : Cuidados especiales en alimentación, Vestido, Vivienda, Higiene,administración de Medicinas, etc.
En todos los casos, evitar la automedicación y observar cambios en : Horario de sueño, Esfínteres anal y uretral (control de la orina y eses), alimentación, Estado emocional y Expresión oral.
Definitivamente doctor, hay mucho que decir…y preguntar, espero me facilite nuevamente otra entrevista…en la que conversaremos detenidamente de alguna enfermedad y sus cuidados.

Muchas gracias……………….


HASTA PRONTO AMIGOS….
                                                       @psicóloga.pattyro  

Sugerencias en el Hogar

Saludos

  Queridos Lectores                   He tenido  la oportunidad sin proponerlo de observar  y vivir con mis padres y mí nana  el deterioro q...